Fernández Pérez, Liván ArielLópez Torres, RamónFlorido Parra, Jesús Alberto2025-03-182025-03-182011-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18880Los tiempos actuales han generado en el entrenamiento deportivo nuevas exigencias, estas plantean tener en cuenta los distintos aportes científicos, entre los que se encuentran: la evaluación del porciento de efectividad, es por esto que se presenta la investigación:Efectividad táctica por divisiones de pesos en el campeonato nacional de lucha libre de 1ra categoría 2011, que tiene como objetivos Determinar el porciento de efectividad táctica por divisiones de peso en el campeonato nacional de 1ra categoría de lucha libre masculino 2011. Valorar la efectividad táctica por divisiones de peso en el campeonato nacional de 1ra categoría de lucha libre masculino 2011. Se seleccionan los métodos particulares de investigación; del nivel teórico: Analítico-sintético, Inductivo- deductivo. Del nivel empírico: La Observación y las técnicas empleadas para el procesamiento de la información: Distribución empírica de frecuencia. La investigación se desarrolla con los atletas que participaron en el campeonato nacional de primera categoría masculino, el mismo resulta novedoso porque ofrece un análisis de la efectividad táctica en dicho campeonato, lo que permitirá tomar alternativas en el proceso de preparación del deportista para mejorar la efectividad en la realización de esos elementos tácticos teniendo en cuenta la importancia que representa la misma para la obtención de mejores resultados deportivos.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseLucha libre-efectividad táctica-divisiones de pesosEfectividad táctica por divisiones de pesos en el campeonato nacional de lucha libre de 1ra categoría 2011.Thesis