Falcón Quintero, ManuelDarias Rodríguez, Jesús Yasser2025-03-202025-03-202012-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/19091La presente investigación es un intento que pretende llamar la atención sobre la necesidad de generar impulsos mediante nuevos valores de orientación al desarrollo y el aprendizaje tales como: la creatividad, la autonomía, la variedad, la flexibilidad, etc; además de influir en la progresiva desaparición del modelo organizativo basado en el control jerárquico y promover una emergente cultura del futuro, orientada hacia la gestión de un desarrollo responsable. El presente trabajo se llevó a cabo en el combinado deportivo de Mataguá, con el objetivo de proponer un plan de acciones que posibilite una mejoría en el sistema de dirección. Para cumplir dicho objetivo se utilizó una metodología que permitió interrelacionar métodos teóricos, empíricos y técnicas de participación grupal que sirvió para informar sobre las necesidades del combinado y a partir de ellas elaborar el plan de acciones que posibilite la mejora en el sistema de dirección.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseDirección-Plan de acciones para mejorar el sistema de dirección del combinado deportivo de Mataguá.Thesis