Pérez García, YamiléPérez de Valdivia, Laura María2015-06-042015-06-042013-06-25http://hdl.handle.net/123456789/538La presente investigación titulada Estudio léxico–semántico del habla de los jóvenes espirituanos del IPUEC «Honorato del Castillo Cancio» en diferentes contextos comunicativos constituye una muestra de un lenguaje rico y expresivo que abarca las más disímiles actitudes de los jóvenes y se expresa en los diversos escenarios comunicativos donde se desarrollan. Este estudio descriptivo y con un enfoque sincrónico, centra su objetivo general en la determinación de la relación existente entre las características léxico–semánticas del habla de los estudiantes del 10mo grado del IPUEC «Honorato del Castillo Cancio» y las situaciones comunicativas en que se desenvuelven. Para darle cumplimiento a este propósito, se aplicaron varios métodos y técnicas de recolección de datos a una muestra de 60 informantes, lo que permitió fundamentar la existencia de varios fenómenos lingüísticos (cambios semánticos, neologismos y préstamos) en el habla de estos jóvenes teniendo en cuenta los contextos comunicativos en los que participan (escolar, familiar y comunitario). De este modo, la actual investigación se encuentra estructurada por una introducción, por dos capítulos, las conclusiones, las recomendaciones, la bibliografía empleada y los anexos. En el primer capítulo se abordan las principales cuestiones teórico–metodológicas y en el segundo capítulo se realiza el análisis léxico–semántico del lenguaje de estos jóvenes seleccionados a partir de los resultados tabulados en las encuestasesEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídosLexicologíaSemánticaJóvenes EspirituanosEstudio léxico-semántico del habla de los jóvenes espirituanos del IPUEC «Honorato del Castillo Cancio» en diferentes contextos comunicativosThesis