Molina Rodríguez, LinnetPerera Morejón, Ana María2015-06-102015-06-102012-06-17http://hdl.handle.net/123456789/722La investigación tiene como eje central el ejercicio del periodismo cultural como práctica periodística especializada en el Sistema Informativo de la Televisión Cubana (SITVC). En el plano teórico, se delimitaron conceptos medulares para entender la dimensión socio-antropológica del concepto de cultura y las particularidades del periodismo cultural como parte de la información especializada. Además, se referenció el desarrollo de este tipo de especialización en el SITVC para contextualizar el objeto de estudio. Desde una perspectiva cualitativa y a través del método de la Teoría Fundamentada, se contrastaron los basamentos teóricos con los datos obtenidos a partir de entrevistas a expertos, especialistas y realizadores del medio y se formularon siete presupuestos conceptuales para que el periodismo cultural del SITVC constituya una práctica periodística especializada: capacitación y expertización de los emisores; selección temática amplia y heterogénea, actitud evaluativa y de opinión, interpretación de la realidad cultural, contrastación y variedad de fuentes, condicionamiento a las características del medio y lenguaje fácilmente decodificado por los receptores. Los presupuestos que se proponen se rigen por los principios que la periodista Julia Mirabal enuncia como indispensables en el ejercicio del periodismo cultural en televisión. Se considera que el periodismo cultural constituye un tipo de especialización que no se limita a la divulgación, sino a la interpretación y análisis de la realidad cultural. Busca mayor densidad informativa mediante el rigor en la investigación, la documentación y la calidad en la confección del mensaje. Trata los temas en su complejidad y los ubica en su contexto más amplio.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Periodismo CulturalSistema Informativo de la Televisión CubanaCulturaJulia MirabalTelevisiónLa cultura y su periodismo tras las cámaras. Una aproximación teórica al Periodismo Cultural en televisión como especialización periodísticaThesis