Duardo Monteagudo, CarlosSuárez Salvador, Joaquín2019-02-272019-02-272018-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10815La educación en Cuba se encuentra en un nuevo proceso de perfeccionamiento iniciado, en la educación media superior, en el curso 2004-2005. La Matemática como asignatura en el currículo del preuniversitario también se encuentra en este proceso por lo que se reordenan sus contenidos y se perfeccionan sus métodos. Uno de los cambios radica en que la formulación y solución de problemas se convierte en el eje central de trabajo con sus contenidos y debe contribuir a hacer evidente las implicaciones de la matemática en la vida. En ese sentido, se ha detectado que las aplicaciones de las funciones numéricas se utilizan escasamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática y que en los libros de textos no aparecen suficientes problemas propuestos que tengan como contenido dichas aplicaciones. De ahí, se hace necesario proponer problemas con aplicaciones de las funciones numéricas y para ello se selecciona la Unidad 2 del undécimo grado. Como resultado del proceso investigativo, se obtiene una propuesta de problemas con aplicaciones de las funciones exponenciales y logarítmicas a la biología, la química, la física; entre otros. Esta propuesta ha sido valorada favorablemente por los especialistas y contribuye a la formación integral de los estudiantes. Los resultados de la aplicación en la práctica de los problemas con aplicaciones de las funciones exponenciales y logarítmicas confirman su contribución al proceso de la enseñanza aprendizaje de la Matemática en el undécimo grado.Education in Cuba is going through a process of improvement that started in Secondary Education during the school year 2004-2005. Mathematics as a subject in the Pre-university curriculum is also part of such process, consequently its contents are reorganized and its methods are improved. One of the changes lies on the fact that problem solving becomes the core of content treatment and should contribute to display the implications of mathematics in life. In that sense, it has been found that the applications of numerical functions are hardly ever used in the teaching-learning process of Mathematics and that textbooks do not contain enough problems having such applications as their main content. Therefore, it is necessary to propose problems with the applications of numerical functions, for which Unit 2 from eleventh grade was chosen. As a result of the research process, a proposal of problems is obtained with the applications of exponential and logarithmic functions to Biology, Chemistry, and Physics, among others. The proposal has been positively assessed by the specialists and contributes to the comprehensive education of the students. The results of the implementation of the proposal have confirmed its contribution to the teaching-learning process of Mathematics in eleventh grade.esEste documento es reproducido por la biblioteca universitaria de la UCLV bajo el amparo de la legislación cubana vigente sobre derecho de autor. Los usuarios podrán utilizar este material bajo la siguiente licencia: Reconociendo a los autores de la obra mediante las citas y referencias bibliográficas correspondientes, utilizar solo para fines No Comerciales y No realizar reproducciones u obras derivadas.Funciones NuméricasEnseñanza AprendizajeMatemáticaSolución de ProblemasEducación SuperiorCiLa aplicación de las funciones numéricas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la MatemáticaThesis