Ortiz Rodríguez, Odalys HortensiaMederos Aguirre., Iris GuillerminaRey García Díaz., Guillermo2025-02-182025-02-182012-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18658La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana; ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje. Como materia educativa la Expresión Corporal se refiere al movimiento con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Las estrategias para su aprendizaje se basan en el juego, la imitación, la experimentación y la imaginación. Estos procesos son los que se ponen en juego para el desarrollo de la creatividad expresiva aplicada a cualquiera de los lenguajes. Como tal, ofrece a los profesores un amplio abanico de posibilidades en su trabajo especifico. La Expresión Corporal tiene como objetivo buscar el desarrollo de la imaginación, el placer por el juego, la improvisación, la espontaneidad y la creatividad. Se hace necesario que el profesor conozca, la teoría que fundamenta la práctica, dada por la vivencia cinética del propio cuerpo, lo que redundará en el logro de una mayor creatividad una mejor comunicación corporal y la adquisición de un verdadero lenguaje estético.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEducación Física-folleto de expresión corporal -parálisis cerebralFolleto de expresión corporal para profesores de educación física que trabajan con niños con parálisis cerebral en Santa ClaraThesis