Posada Pérez, LaisynPérez Castellón, Alfredo2015-06-102015-06-102014-07-05http://hdl.handle.net/123456789/683El cultivo de la Papaya (Carica papaya L.) constituye un renglón importante para el incremento de los ingresos a la economía nacional cubana, por concepto de consumo por la población del fruto. El desarrollo de la embriogénesis somática en papaya en medios de cultivo semisólidos nos brinda una novedosa alternativa para la propagación de esta especie. El empleo de los medios de cultivo en estado semisólido combinado con elementos reguladores del crecimiento (Pectimorf® y Fluoroglucinol®) podría incrementar la germinación y mejorar la calidad de las plantas para su conversión en condiciones ex vitro. Para ello se propusieron los siguientes objetivos, determinar el efecto del producto cubano Pectimorf® y el Fluoroglucinol® en el enraizamiento y la aclimatización in vitro de plantas de papaya. Se evaluaron a los 37 días de cultivo las siguientes variables morfológicas: Altura de la planta (cm), número de hojas, número de entrenudos, enraizamiento (%), número de raíces, longitud de la raíz más larga (cm), peso fresco de la planta in vitro (gMF), presencia o no de callo basal, número de estomas totales (% de estomas abiertos y cerrados) tomado de las muestras a las 12 m del mediodía, área Foliar. En la fase de aclimatización se empleó como sustrato 90 % de zeolita y 10 % de compost de cachaza de caña de azúcar. Estos componentes fueron colocados en macetas de plástico de 500 mL de volumen total. Primero se depositó en el fondo el compost y encima la zeolita para garantizar una buena aireación de las raíces de la plantas de papaya. Se alcanzó un buen desarrollo radical en las plantas procedentes de embriogénesis somática en los diferentes tratamientos de Sin embargo, el mejor resultado en cuanto al desarrollo morfológico de las plantas se obtuvo con , la concentración de 10 mg.L-1 por alcanzar un 100 % de enraizamiento en solo 27 días de cultivo.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Fruta BombaCultivo in VitroEmpleo de reguladores de crecimiento en la aclimatización in vitro y ex vitro de plantas de papaya (Carica papaya L.) provenientes de Embriogénesis Somática.Thesis