Ambar Pérez, GuillermoBermúdez Manzo, Andrés2022-01-172022-01-172021-12-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13122Actualmente Cuba, en medio de la estrategia que desarrolla para la informatización de la sociedad, enfrenta el riesgo que supone el uso de Sistemas Operativos que son propiedad de empresas norteamericanas y otras del resto del mundo. Esta condición unida a la ausencia de alternativas provocaría una dependencia tecnológica que compromete nuestra soberanía. Por otra parte, en el país existe una cantidad considerable de computadoras que han quedado obsoletas debido a los pocos recursos de procesamiento que poseen. Una alternativa viable a la solución de este problema es la utilización del software libre. Esta situación se presenta en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, por lo que fue necesario realizar una evaluación de diversos sistemas operativos y proponer como objetivo de la presente investigación una combinación de sistema operativo GNU/Linux, entorno de escritorio ligero y aplicaciones para evaluar su desempeño en computadoras de recursos limitados. Después de un análisis pormenorizado de las diversas distribuciones de LINUX se seleccionó Debian como la combinación de software que garantiza un rendimiento óptimo en estas computadoras de bajos recursos y las principales aplicaciones preferentemente de licencia libre necesarias en el curso académico. Con el sistema operativo seleccionado unido a las aplicaciones se garantiza que con al menos 1 GB de memoria de acceso aleatorio (RAM) el rendimiento óptimo y un correcto funcionamiento del sistema operativo en estas computadoras de bajas prestaciones.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseSistema OperativoSoftware LibreGNU/LinuxDebianEvaluación de sistema operativo de software libre y configuración de aplicaciones para computadoras de bajos recursosThesis