Cárdenas González, MirtaChinea Franco, Asnety2023-11-072023-11-072008-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/14088La orientación profesional pedagógica reviste gran importancia, pues con su desarrollo el sujeto llega a su completa orientación profesional, integrando, motivos, objetivos, intereses, conocimientos, habilidades y con ello aprende a conocerse a sí mismo. El trabajo presenta un programa de actividades para una Sociedad Científica Pedagógica, centrada en el estudio de la Historia de la Educación de Remedios, para desarrollar la orientación profesional pedagógica en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Pedagógicas” Luis Arcos Bergnes”, de Remedios. La propuesta fue validada a criterio de expertos y se considera útil, novedosa y factible a realizar. Los resultados obtenidos en la aplicación de la propuesta demostraron que con el trabajo con una Sociedad Científica Pedagógica, vinculada con la Historia de la Educación en la localidad se logra una variante positiva con respecto a la Variable Dependiente. Dentro de los resultados se encuentra un Folleto, confeccionado con la información recopilada por los estudiantes. Para la investigación se operó con diferentes métodos, tanto de nivel teórico, analítico-sintético, histórico-lógico; como de nivel empírico, la encuesta, la entrevista, el análisis de documentos entre otros. La investigación presenta un enfoque cualitativo predominantemente.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Mata Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar el autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre derecho de Autor.Educación PreuniversitariaOrientación Profesional PedagógicaPrograma de ActividadesSocieda Científica PedagógicaHistoria de la EducaciónUn programa de actividades teórico prácticas para emplear la Historia de la Educación de Remedios, en la orientación profesional pedagógica.Thesis