Lugones Muro, MónicaValdivia López, Mariela2015-06-162015-06-162011-06-20http://hdl.handle.net/123456789/982El presente estudio se centra en la página de opinión del periódico Escambray, para conocer cómo fue el tratamiento dado por los periodistas del medio a la polémica a través de sus comentarios durante el período 2007- 2009, a partir de que Raúl Castro comienza a presidir el país. Su llamado a ejercer más que nunca la crítica oportuna y a tratar temas que hasta el momento parecían vedados permite que la investigación parta de la premisa de que el periódico Escambray le dio un tratamiento crítico a los mensajes de dicha página. Aunque se cumple, el estudio arroja como resultado que para la realidad contextual espirituana del período, el tratamiento crítico resulta insuficiente, debido, en parte, a la poca contrastación de las fuentes de información y escaso juicio periodístico. Se evidencian también algunos elementos que lastran y otros que enriquecen la labor periodística en la plana, de acuerdo con los rasgos estructurales de los comentarios citados por los teóricos del periodismo. La funcionalidad de la caricatura para comprender a través del humor la realidad crítica y polémica comentada constituye otro de los factores esenciales en los que se basa la investigación. Se utilizan para la confección de la misma distintos métodos y técnicas: el análisis de contenido cualitativo, el método bibliográfico- documental y la entrevista semiestructurada. Todos responden a la descripción desde la perspectiva metodológica cualitativa.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Periódico EscambrayPeriodistaCríticaLa polémica en los comentarios de Escambray: ¿Un enfoque crítico?Thesis