Delgado Mora, IrenaldoToro Martínez, Flabio delNúñez Jaramillo, Dunia2015-06-242015-06-242014-07-06https://dspace.uclv.edu.cu/123456789/1104La variedad ideal de caña de azúcar es la que presenta alta productividad cuando es cultivada bajo diversas condiciones ambientales. Lo períodos más críticos en cuanto al rendimiento fabril, ocurre en la primera etapa de zafra (noviembre-enero) lo que ha sido una preocupación de los productores y un reto para los mejoradores, por ello el objetivo del trabajo es seleccionar los cultivares de caña de azúcar de madurez temprana de alto rendimiento azucarero y estables en varios ambientes, para el inicio de la zafra azucarera en suelos Sialitizados no cálcicos, utilizando plantaciones de frio. La fase experimental de este trabajo se realizó en el bloque experimental de Espartaco, perteneciente a la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar de Villa Clara, en cepa caña planta y primer retoño. Se obtuvo como resultado por los altos rendimientos azucareros y bajos valores de los azucares reductores, utilizar para el mes de diciembre las variedades C86-156, C90-469, C89-148, C90-501, C92-203 y C89-161, para el mes de enero C87-252, C89-148, C89-161, C89-250, C90-501 y C92-203, para el mes de febrero las variedades C87-252, C90-469 y C92-203. Las variedades C87-252, C89-148, C89-161, C90-501 y C92-203, se destacan por su estabilidad en las variables estudiadas al inicio de la contienda azucarera. Económicamente no se recomienda utilizar a C89-246 por presentar 3.27 % de pol menos que el promedio de las variedades más destacadas, así como sus valores de azúcares reductores son de 0.38 por encima pudiendo provocar grandes afectaciones en el proceso fabril.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Caña de azúcarEvaluación de cultivares de caña de azúcar de madurez temprana, para el inicio de la zafra azucarera en suelos Sialitizados no cálcicos.Thesis