Rivero Pino, Ramón2023-10-262023-10-262019978-959-312-317-4https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13939Para el desarrollo de las intervenciones sociales en el campo de las relaciones de género y la sexualidad, se hace necesario desarrollar prácticas que permitan identificar, con una mirada abierta y flexible, lo que ocurre en la realidad social. En el caso de Cuba, donde el proyecto y la obra de la Revolución han dejado su huella de manera particular, la política nacional de educación integral de la sexualidad a través de su instrumento principal: el Programa Nacional de Educación y Salud Sexual (PRONESS) ha ejercido una significativa influenciaesGénero, identidades de género y orientaciones sexuales. Sus condicionamientos sociales en Cubabook