Camacho Gómez, XiomaryLeón Romero, Rachel2015-09-162015-09-162014-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2049El trabajo que a continuación se presenta muestra los resultados de la investigación realizada en la escuela Osvaldo Socarrás Martínez, la cual partió de un diagnóstico inicial que evidenció carencias en los modos de actuación de los escolares de sexto grado en relación con la temática ambiental. Derivado de las necesidades se pudo apreciar la realización de una Multimedia, que presenta como objetivo influir en los modos de actuación relacionados con la Educación Ambiental en los escolares de sexto grado en la escuela primaria “Osvaldo Socarrás Martínez”, contiene imágenes, videos, textos, que ilustran la necesidad del cuidado, protección y conservación del Medio Ambiente. En la realización de la investigación se utilizaron los siguientes métodos de investigación: teóricos como el análisis-síntesis, inducción-deducción, histórico–lógico y la modelación; empíricos el análisis de documentos, observación participativa en clases y la encuesta. Los evaluadores externos expresan que la multimedia presenta una información asequible, amena y objetiva, que posee alto valor cognitivo y educativa y puede desarrollar en los escolares de sexto grado, valores y habilidades informáticas. La multimedia ”Cuidemos nuestra naturaleza” se aplicó a la muestra de 25 escolares de sexto grado de la escuela primaria Osvaldo Socarras Martínez en el curso 2013-2014.Los resultados obtenidos en el diagnóstico final demostraron que la multimedia contribuyó a dar solución al problema investigado, elevando los modos de actuación de los escolares.This paper is intended to present the results of an investigation that was carried out in the primary school “Osvaldo Socarrás Martinez”. As a starting point, we had a first assessment that showed some difficulty in relation to the behavior of sixth grade students concerning the protection of our environment. We detected it was due to the lack of information students have in regard to the previously stated issue. For that reason, the objective of our multimedia is to persuade students to have a conscientious behavior toward the care of the environment. That´s why we included texts, pictures and videos that show the necessity to “heal” our planet. Some methods were used to accomplish our research: -Investigation methods: analysis-synthesis, induction-deduction, historical-logical and exemplification. -Empirical methods: analysis of documents, classes‟ observation and the survey. We can conclude by stating that specialists agree on the fact that the information available on this multimedia is fun for students and, at the same time, it helps them to improve their abilities when using the computer, but the most important: it provides cognitive and educative values.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Educación PrimariaEducación AmbientalMultimediaOsvaldo Socarrás MartínezMultimedia para influir en los modos de actuación relacionados con la Educación Ambiental en los escolares de sexto gradoThesis