García Sánchez, ZaidHernández Pérez, Alexander2015-11-162015-11-162012-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3388Hace ya algún tiempo se han ido desarrollando de forma significativa las redes eléctricas, con el fin de garantizar y mejorar el servicio a todos los consumidores, ya que sin este servicio el desarrollo de un país y el mejoramiento de la calidad de vida de una sociedad sería casi imposible, por lo que se debe garantizar que cada una de las redes eléctricas tengan más de una fuente de suministro, con el fin de garantizar la continuidad del servicio ante cualquier fallo. Producto al desarrollo del modo de vida de la sociedad actual y el crecimiento de las cargas, h a existido un gran avance en la rama eléctrica, en la generación y en las redes de transmisión, subtransmisión y distribución de esta energía. A partir del rápido aumento de las cargas es que ha sido necesario el incremento de la generación de la energía eléctrica, la cual se duplica en períodos de 10 años aproximadamente, por esta razón es que resulta de gran importancia el constante análisis del Sistema Electroenérgetico Nacional (SEN), con el objetivo de perfeccionarlo. Desde hace algún tiempo el país viene afrontando problemas con el suministro de energía eléctrica debido al envejecimiento y deterioro de las redes, El municipio de Santo Domingo es uno de los que se ve afectado por esta situaci ón, ya que solo tiene una conexión con el (SEN) por una línea de 110 kV desde Santa Clara, que falla habitualmente debido al deterioro de la misma . Por las razones expuestas anteriormente el presente Trabajo de Diploma tiene como objetivo general: Realizar un estudio de posibles variantes de solución a los problemas de suministro eléctrico del municipio Santo Domingo ante la salida de la línea Santa Clara-Santo Domingo 110 kV. Con el fin de hacer un análisis más detallado para la confección de este t rabajo se tuvieron en cuenta una serie de objetivos específicos Describir la red eléctrica del municipio Santo Domingo.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Redes EléctricasConexiónSuministro EléctricoAnálisis de las variantes de suministro eléctrico del municipio Santo DomingoThesis