Portal Rojas, Merlyn2025-01-102025-01-102021https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18216El presente trabajo de diploma se realizó en la Consultoría CANEC SA de Villa Clara, organización que se dedica a la prestación de servicios de auditoría, consultoría y otros de perfile económico y organizacional. Se aplicó un procedimiento general para diagnosticar la composición de los recursos de conocimiento, el posicionamiento interno de la entidad respecto a los que se consideran estratégicos; así como, la identificación de las competencias distintivas, lo que representó la base para la formulación de estrategias de conocimiento para el fortalecimiento de la ventaja competitiva de la organización, aplicando un algoritmo específico para dicha formulación, que toma en cuenta la naturaleza de cada estrategia y el tipo de competencia distintiva con el que se relaciona. La formulación de las estrategias de conocimiento tiene como concepción, políticas y prácticas de gestión del capital humano con enfoque a potenciar su flexibilidad. La aplicación del procedimiento general contribuyó a la solución del problema de investigación planteado. Se utilizaron otros métodos para la recopilación de información, como entrevistas, encuestas, revisión de registros y documentos; así como, consultas a expertos.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ServicioGestiónConocimientoCompetenciasDesarrollo humanoEstrategias de conocimiento para el fortalecimiento de las ventajas competitivas de CANEC SA Villa ClaraKnowledge strategies to strengthen the competitive advantages of CANEC SA Villa Clarabachelor thesis