Estive Yera, YensyHidalgo Figueroa, Odanis2015-11-052015-11-052010-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2951La relación escuela-familia, constituye una prioridad a lograr en el sistema de educación cubano, con vistas a contribuir a un desarrollo exitoso del proceso pedagógico. La tesis propone una vía para lograr esta relación, desde el propio trabajo que realiza el profesor general integral, en la educación preuniversitaria. Los fundamentos teóricos metodológicos de la investigación permitieron estudiar y argumentar el problema científico abordado, así como la concepción de la propuesta. Se elaboró una alternativa pedagógica que cumple el principio de sistematicidad y las exigencias metodológicas esenciales, tales como: el diagnóstico, planeación de las actividades, y la ejecución y control de cada una de ellas. La variable dependiente se operacionaliza en dos dimensiones. Las actividades van dirigidas a propiciar que desde toda la organización escolar y extraescolar, se logre una adecuada relación de la familia con el grupo de estudiantes y la escuela. Los evaluadores externos emitieron un criterio favorable, sobre la factibilidad y pertinencia social de la propuesta; teniendo en cuenta algunas sugerencias expresadas, se perfeccionó la misma y se procedió a su implementación. Para valorar los cambios operados se procesó toda la información, y se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo, comparando el antes y el después, lo cual demostró la pertinencia y efectividad de la alternativa pedagógica elaborada.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEducación PreuniversitariaRelaciones Hogar EscuelaAlternativa PedagógicaLa relación escuela-familia en el proceso pedagógico del IPUEC José González GuerraThesis