Morera Valhuerdi, MigdaliaGonzález García, Christian2018-10-182018-10-182018-06-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/9895Estudios recientes muestran que los estudiantes de ingeniería de diferentes partes del mundo presentan dificultades para entender los principios fundamentales de amplificadores operacionales. Es común tratar de memorizar diagramas y configuraciones sin entender el funcionamiento de estos circuitos. Este problema guarda una estrecha relación con la materia y su método de enseñanza. La presente investigación se dedica al desarrollo de una aplicación móvil para dispositivos con sistema operativo Android que facilite el estudio y diseño de los amplificadores operacionales. Para ello se identifican las configuraciones más utilizadas por los estudiantes y se analizan un conjunto de aplicaciones que abordan el tema de los amplificadores operacionales y que presentan dificultades para ser aplicadas en la docencia. Como resultado de este trabajo se crea una herramienta de apoyo didáctico para la enseñanza de amplificadores operacionales, ofreciendo materiales teóricos y prácticos de una manera interactiva. La aplicación se validó mediante la resolución teórica, montajes reales y simulaciones en Multisim de ejercicios previamente seleccionados.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseAplicaciones MóvilesAmplificadores OperacionalesCircuitosDesarrollo de una aplicación móvil educativa para el estudio de Amplificadores OperacionalesThesis