Beltrán Casanova, DavidRocha Martínez, Edemio Osvel2016-02-182016-02-182009-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4732En el trabajo realizado, se lleva a cabo una recopilación de información relacionada en el programa Radio Mobile, describiendo la mayor parte de los parámetros que tiene en cuenta el autor de Radio Mobile a la hora de diseñar este programa. Además se explica la forma en que fueron obtenidos los datos digitales del terreno que usa el programa. Se muestra como configurar el programa e introducir los datos del terreno y equipos a utilizar, durante esta demostración se tomó como ejemplo un estudio de cobertura. Se presentan dos ejemplos concretos de estudio de factibilidad a partir del dimensionamiento de ambos enlace los cuales operan en la banda 2,4 GHz, y utilizan equipamiento de la marca KBest comercializado por la Corporación Copextel, SA.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Programa Radio MobileModelos Digitales del TerrenoConfiguración de la RedParámetros GlobalesAplicaciones de Radio Mobile en el dimensionamiento de radioenlacesThesis