Fajardo González, RamónOrtiz Guerra, ErikEstepa Monzón, Luis Alberto2016-03-092016-03-092010-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4942En Cuba, la Empresa de Telecomunicaciones implementa la tecnología de Multiplexación por División en Longitud de Onda Densa como parte del desarrollo tecnológico para ampliar la capacidad de transmisión a través de los canales de fibra óptica. Dicha tecnología es utilizada a nivel mundial en diferentes sectores. Con este trabajo se persigue estudiar y analizar la tecnología de Multiplexación por División en Longitud de Onda Densa y su implementación en el país por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, partiendo de realizar un estudio de las tecnologías de transporte sobre fibra óptica, el uso de las mismas en Cuba, hasta la definición, caracterización, y estructura de las redes de Multiplexación por División en Longitud de Onda Densa. Este proyecto de investigación sirve para brindar y consolidar los conocimientos de los aspectos antes expuestos para futuros estudios o investigaciones a realizar por la universidad, brindando así un aporte teórico de esta tecnología.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseTopología Punto a PuntoTopología en AnilloTecnología DWDMDWDM, introducción a la tecnología e implementación en CubaThesis