Fernández Pérez de Alejo, FeliciaPrada Nicot, Ernel2015-07-022015-07-022010-06-02https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1333En el presente trabajo se realiza un diagnóstico de la situación actual del Centro Histórico de Santa Clara en cuanto a la conservación de sus valores culturales. La elaboración y aplicación de una ficha de inventario con este fin, permite conocer aspectos importantes como el Grado de Protección y el estado de conservación de todos los inmuebles, lo que representa un paso de avance para la posterior elaboración de estrategias de intervención en el área. El problema en sí lo constituye la falta de un estudio que evalúe la totalidad de las edificaciones del Centro Histórico, que no se realiza desde 1997 cuando fueron definidos los límites actuales, los cuales es necesario comprobar si se mantienen. Otros aspectos de interés se analizan para complementar el estudio, como el comportamiento de las intervenciones realizadas en los últimos años por los usuarios en las viviendas donde se han emitido regulaciones urbanas acorde a su ubicación dentro del área de estudio. Para ello se contó con el apoyo del Centro Provincial de Patrimonio Cultural. También se aborda, desde la visión de expertos e investigadores, el comportamiento actual del patrimonio inmaterial del Centro Histórico, reflejado en las costumbres y tradiciones de sus pobladores. Se obtuvieron resultados importantes luego de la realización del estudio, reflejados principalmente mediante mapas, que demostraron que el Centro Histórico, aunque mantiene los valores dentro de los derroteros establecidos en 1997, requiere de una estrategia de intervención adecuada par contrarrestar los problemas de deterioro y la consiguiente pérdida de valores culturales que existe en varias zonas, lo que puede conllevar a la redefinición de sus límites en el futuro.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Límites del Centro HistóricoSanta ClaraValores CulturalesEvaluación de los Límites del Centro Histórico de Santa ClaraThesis