Morales Arbolaez, DariénArias Zamora, Rafael Orestes2016-03-162016-03-162010-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5055En esta investigación se expone una metodología o algoritmo de trabajo para realizar aplicaciones de media complejidad con FPGAs de la firma XILINX. Con este fin se realizó un análisis de la arquitectura y estructura interna de las FPGAs, específicamente de los Spartan3E; se caracterizó el papel de los lenguajes de descripción de hardware (HDLs) en dicho proceso de diseño, se describe el flujo de trabajo con el paquete informático ISE Xilinx y de otras herramientas de software usadas en el diseño con FPGAs. Se estudian las posibilidades del kit Nexys2, por ser esta la tarjeta empleada para implementar los ejemplos realizados y comprobar su comportamiento y desempeño; así como los dispositivos e interfaces asociadas a la misma. Esta metodología se validó a través de ejemplos que se implementaron en el kit Nexys2 y demostraron que, para el diseño de aplicaciones de media complejidad o pedagógicas, pueden utilizarse las herramientas del paquete informático ISE Xilinx para todos los pasos del flujo de diseño.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseFPGAs de XilinxContador BCDDiseñoMetodología para el diseño de aplicaciones de media complejidad en FPGAs de XilinxThesis