Guerra Valdéz, Belkis FabienTejera Cruz, Maykel2015-12-082015-12-082010-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3995En el presente trabajo se hacen referencia a regulaciones y normativas nacionales e internacionales que conforman el ordenamiento legal para la gestión de seguridad y salud de los trabajadores así como algunas opiniones de autores expertos en la materia. Es efectuado en el Centro de Estudio de Química Aplicada (CEQA) donde se trabaja en investigaciones químicas y en la prestación de servicios de análisis de aguas naturales y residuales donde se emplean sustancias químicas que aunque en pequeñas cantidades pueden ser peligrosas, al no manipularse correctamente lo que puede ocasionar daños al hombre y su entorno. Se describe el análisis realizado identificándose y evaluándose los riesgos existentes. La estrategia seguida para la evaluación de los riesgos se centró en la utilización de diferentes métodos investigativos como fueron las entrevistas y las encuestas; con los resultados obtenidos se identificaron factores de mayor incidencia y se plantearon acciones inmediatas con vista a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y su entorno laboral. Al final de esta tesis se propone el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud como herramienta de dirección y gestión empresarial que contribuya el mejoramiento de una organización con niveles de seguridad de manera consciente y planificada.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseCentro de Estudio de Química Aplicada (CEQA)Universidad Central “Marta Abreu” de Las VillasSalud LaboralOccupational HealthSistema de Gestión de Seguridad y SaludSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Centro de Estudio de Química AplicadaThesis