Ballesteros Horta, Roberto LuisPérez Contreras, Rafael2016-06-292016-06-292004-06-29https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5970Dado el auge del protocolo OPC, en cuanto a transferencia de datos de forma transparente y normalizada, salvando las barreras de las diferentes compañías proveedoras de hardware y software orientados a la industria, contexto administrativo y aplicaciones de oficina; se ha concebido el presente trabajo, de forma tal que constituya la herramienta para llevar este protocolo a los laboratorios de nuestra facultad. Para ello, se ha confeccionado una síntesis teórica de lo referente a OPC, en cuanto a concepción y alcance. Se ha abordado además el tema de la seguridad, la cual debe tenerse siempre en cuenta cuando se afronta el tema de la transferencia de datos. Para facilitar la materialización de esta teoría, se ha expuesto una práctica sencilla, de configuración de servidor y cliente OPC para establecer una red y finalmente se ha brindado un ejemplo práctico de transmisión de variables de interés industrial, como son el voltaje de un tacómetro conectado a un servomotor y la temperatura de un local.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseRed OPCTransferencia de DatosTransmisión de VariablesRed OPC con fines docentesThesis