Rodríguez Bazán, GrettelPereira García, Yanelis2015-11-262015-11-262015-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3713Desde la perspectiva cualitativa, la presente investigación caracteriza la construcción dramática de la revista informativa Impacto en el primer trimestre del año 2015 debido a que la dramaturgia aplicada a espacios de perfil informativo resulta eficaz para mejorar la eficiencia comunicativa del medio con su público. Con un enfoque interdisciplinar que comprende los estudios de mensaje y emisor, se aplicaron métodos como el bibliográfico-documental, análisis de contenido cualitativo, la etnografía y técnicas con predominio de la observación, entrevistas semiestructuradas y estructuradas que triangularon metodológicamente la tesis. Además de develar la historia y el contexto actual de Impacto, como resultado fundamental se evidenció que los materiales periodísticos de la revista se organizan a partir de la combinación entre la estructura aristotélica y la de bloques de interés (en su forma de secciones especializadas), lo que dinamiza los contenidos emitidos, agilizando el ritmo dramático del programa, en función de suscitar interés en la teleaudiencia.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseTelevisiónRevista InformativaDramaturgia InformativaTelevisiónDramaturgia informativa en los caminos de Impacto. Estudio sobre la construcción dramática de la revista informativa Impacto en sus salidas al aireThesis