Elizundia del Toro, Pedro OsmanyRizo Machado, NicolásChaos Hernández, Manuel Alejandro2025-03-182025-03-182014-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18846Identificada con el título “Ejercicios para la técnica del envión desde el pecho en levantadores de pesas escolares, la presente investigación se enmarca en una de las direcciones fundamentales de trabajo de carácter metodológico en la estructura del alto rendimiento en el deporte de levantamiento de pesas. El objetivo fundamental trazado para guiar la investigación consiste en determinar errores en la ejecución técnica del ejercicio a partir de correcciones biomecánicas que permitan optimizar la ejecución técnica del envión desde el pecho, con tales fines se trabajó con una población de seis pesistas escolares de la E.I.D.E. Héctor Ruiz Pérez de Villa Clara. Mediante la observación se tuvo la oportunidad de realizar una caracterización cualitativa de la técnica en cuestión, con la medición se cuantificaron las características biomecánicas que se manifiestan en la ejecución para luego Mediante la modelación con el software Tracker, en función de identificar los requisitos biomecánicos para optimizar la ejecución. Como principales resultados se obtuvo la causa e identificación de los errores en los sujetos estudiados dando la oportunidad de seleccionar toda una serie de ejercicios de acuerdo a los componentes técnicos que conforman el envión desde el pecho. Su implementación en el proceso de entrenamiento, posibilitará mejorar la realización del ejercicio estudiado e incrementar sus resultados deportivos.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicensePesas-ejercicios- técnica-enviónEjercicios para la técnica del envión desde el pecho en levantadores de pesas escolares.Thesis