Gómez César, OsmarNiebla Zerquera, Yoelvis2016-11-042016-11-042016-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6830La incorporación de la computadora como parte de la tecnología en las actividades educativas debe ser analizada como un medio de enseñanza potente que complementa y ayuda a los demás medios de enseñanza. En universidades del mundo para la enseñanza de la Electrónica Analógica se utilizan materiales entre los cuales se encuentran softwares como ORCAD y Multisim, basados solo en la comprobación del funcionamiento de circuitos previamente montados. En la asignatura Electrónica Analógica I, que se imparte en la carrera de Telecomunicaciones y Electrónica de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, se abordan las características de amplificadores de pequeña señal construidos con transistores BJT y JFET. La presente investigación se dedica al diseño de estas aplicaciones usando la herramienta GUIDE de MATLAB. Para ello, se describieron las características de la enseñanza de esta electrónica en universidades del mundo y de los softwares que se emplean para apoyar esta enseñanza. Se expusieron las ventajas del MATLAB y las características de la interfaz diseñada. Como resultado de la investigación se diseñó una interfaz gráfica que ayuda al diseño de amplificadores: JFET y BJT, apoyándose en la estrategia de diseño que se imparte en la asignatura y se comprueban los resultados obtenidos con el análisis teórico y la simulación en ORCAD.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra Marta bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseElectrónica AnalógicaDiseño de la Interfaz GráficaLenguaje MatLabDiseño de amplificadores de pequeña señal mediante interfaz gráfica en MatlabThesis