Aparicio Martínez, JulioMildestein Armenteros, Marisol2015-10-282015-10-282010-06-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2759El presente trabajo propone una estrategia didáctica de trabajo independiente para el desarrollo de la habilidad resolver problemas a partir del estudio de los fundamentos teóricos- metodológicos que sustentan la comprensión de problemas genéticos como proceso para su resolución, dadas las dificultades detectadas en el diagnóstico aplicado a los estudiantes de duodécimo grado del IPUEC“Ramón Ribalta Martínez”. Para dar respuesta a las interrogantes científicas se tomó una muestra de 30 estudiantes, aplicándoles métodos investigativos del nivel teórico, empírico y matemático-estadístico, cuyos resultados permitieron comparar los valores obtenidos en las evaluaciones de las dimensiones e indicadores de la variable dependiente antes de aplicar el experimento y después de aplicado. Se pudieron constatar cambios significativos y modos de actuación positivos. La propuesta fue evaluada por un grupo de especialistas los cuales emitieron criterios favorables sobre su factibilidad y pertinencia.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEstrategia DidácticaEducación PreuniversitariaEstrategia didáctica para el trabajo independiente de los estudiantes de 12mo grado en contenidos de genéticaThesis