Olivera Solís, Rafael AlejandroCuriel González, Jorge Daniel2015-06-252015-06-252014-06-22https://dspace.uclv.edu.cu/123456789/1135En el siguiente trabajo se propone la instalación del equipamiento necesario para la implementación de las redes NGN en la localidad de Manacas. Se hace énfasis en las capas y los protocolos que conforman estas redes, los cuales permiten la utilización de servicios tradicionales que se ofrecen en las redes actuales y la incorporación de otros más novedosos. Se abordan las características del equipamiento que se pretende instalar como son la de los ISAM, además se mencionan las características del resto de los equipos con los que ya consta la provincia y que son necesarios en estas redes. Se especifican las tarjetas que deben ser usadas para cubrir todos los servicios brindados por las NGN. Se evalúa el desempeño de la red mediante su simulación en el OPNET, mostrando su correcto funcionamiento y su ventaja con respecto a la red actual.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Redes NGNSimulaciónImplementación de RedesPropuesta de instalación de un nodo NGN Alcatel-Lucent en la localidad de ManacasThesis