Barrios Rodríguez, Juan PabloAntigua Valdivia, Rashel2018-10-242018-10-242018-06-20https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10058El presente trabajo tiene el propósito de diseñar un sistema electrónico para la supervisión y control de eventos por puerto paralelo, a través de una interfaz electrónica flexible, que supere las dificultades del ya existente Vigía1, instalado en las sucursales bancarias de la provincia de Sancti-Spíritus. Para esto se implementa el hardware de la nueva solución electrónica, concibiendo la supervisión constante e instantánea de los posibles eventos detectados paralelamente al desarrollo de acciones de telecontrol, basadas principalmente en las ventajas que brinda la señalización Dual Tone Multi-Frequency (DTMF), mediante el uso del software Multisim que posibilitó la simulación del sistema. Además, se establece una valoración de la efectividad de la propuesta enfocada en las variadas potencialidades y aplicaciones multipropósitos que provee, así como las soluciones que brinda respecto a las necesidades existentes en las instalaciones bancarias de la provincia. La propuesta de Vigía 2 es significativamente más eficiente que su precedente en cuanto a la no existencia, teóricamente, de límite en la distancia de los locales supervisados; la supervisión de un mayor número de eventos y el telecontrol de los mismos; es más económica; cuenta con una autonomía energética de larga duración; presenta protecciones optoelectrónicas ante posibles inducciones de voltajes y por último, con el uso de canales de voz la información recibida es más confiable y eficaz.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEventos por Puerto ParaleloSistema ElectrónicoAutonomía EnergéticaDiseño de la interfaz electrónica Vigía 2 para supervisar y controlar eventos con una PCThesis