Blanco Cepero, IdaniaHernández Díaz, TaniaEscobar Triana, Ana Laura2025-02-202025-02-202015-06-26https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/18686La investigación “Acciones motrices para la preparación de las familias en el desarrollo motor del niños/as de cero a un año de edad del Reparto 26 de julio, del municipio Sagua la Grande”, tiene como objetivo diseñar acciones motrices para la preparación de las familias en el desarrollo motor del niños/as de cero a un año de vida. La cual posibilita elevar el nivel de conocimientos de las mismas para que incidan sobre sus hijos y contribuyan a su desarrollo integral. Para determinar las necesidades existentes se toma una población integrada por 12 familias pertenecientes al Reparto 26 de julio, del municipio Sagua la Grande, que participan en el programa “Educa a tu Hijo”, 12 niños/as de la misma localidad perteneciente todos al programa, y una promotora. Partiendo de las necesidades detectadas, se proponen acciones motrices y se constata su efectividad mediante su implementación y la consulta de usuarios. Se aplican métodos e instrumentos científicos entre ellos, la observación, la encuesta, la entrevista, la triangulación metodológica, técnicas participativas, el método analítico-sintético, el inductivo- deductivo, y para el procesamiento de los datos, los métodos estadísticos matemáticos, la distribución empírica de frecuencia, todo lo cual permitió arribar a conclusiones y recomendaciones a la solución del problema planteado.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicensePreescolar-acciones motrices-familia-desarrollo motorAcciones motrices para la preparación de las familias en el desarrollo motor de los niños/as de cero a un año de edad, del Reparto 26 de julio, del municipio Sagua la GrandeThesis