Álvarez Hernández, UbaldoMesa Rodríguez, Juan RolandoGonzález Govea, Lisdary2019-10-092019-10-092019-06https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11547El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar tres híbridos de pepino en casas de cultivos protegidos teniendo en cuenta los indicadores agroproductivos, la distribución de insectos plaga, el rendimiento agrícola y su efecto económico. Los experimentos se realizaron en condiciones de producción de la UEB casas de cultivo protegido de la Empresa Agropecuaria “Valle del Yabú”. Estos estuvieron estructurados por tres tratamientos que se correspondieron con los híbridos YA- 2005, Carim y Paraíso. Se evaluaron las variables altura de la planta, número de nudos, diámetro del tallo, longitud de los entrenudos, insectos plaga asociados a los híbridos, así como el rendimiento agrícola, sus componentes y el efecto económico de los híbridos. Como resultados se obtuvo que en los tres híbridos evaluados se aprecia una relación directa entre la altura de la planta, el diámetro de los tallos y la longitud de los entrenudos; aunque estas variables muestran una correspondencia inversa con el número de nudos por planta; se registraron los fitófagos Bemisia tabaci y Thrips palmi, con niveles de distribución por debajo del 8 %, los que incidieron en la fase fenológica fin de la cosecha; además, los resultados económicos más favorables fueron alcanzados en el híbrido Carim, relacionados con los mayores rendimientos agrícolas obtenidos por este.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicensePepinoCultivo ProtegidoInsectos FitófagosCucumis Sativus L.Caracterización agroproductiva de tres híbridos de pepino (Cucumis sativus L.) en casa de cultivo protegidoAgroproductive characterization of three cucumber hybrids (Cucumis sativus L.) in protected crop houseThesis