Villafaña Rivero, Anaís de la CaridadCastillo González, Ania2015-10-222015-10-222011-04-12https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2550La presente investigación se realizó en el centro de Educación de Adultos Genaro López Soto del municipio de Placetas. Para ella se seleccionó una muestra, de manera no probabilística e intencional, de 13 docentes Con la investigación se pretende contribuir a la preparación de los mismos sobre el cambio climático. Para darle respuesta a las carencias detectadas se propuso un sistema de actividades variadas y diferenciadas, a partir de materiales digitalizados que aparecen en los CD del Programa de Enfrentamiento al Cambio Climático, que responden a las necesidades e intereses de los docentes, garantizando el papel activo y protagónico de los mismos en la realización de la preparación en el centro. Por lo expuesto se propicia el desarrollo de la profesionalidad pedagógica de los docentes de la CEA Genaro López Soto, para que se corresponda con las exigencias sociales actuales. El sistema de actividades se sometió al criterio de evaluadores externos quienes consideraron la propuesta necesaria y pertinente para la muestra seleccionada. Después de aplicado el sistema, se constató el avance progresivo y a la vez significativo, de la profesionalidad pedagógica de los docentes en las dimensiones cognitiva y actitudinal, por lo que se considera que se ha dado respuesta al problema científico que originó dicha investigación.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Mata Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar el autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre derecho de Autor.Educación de AdultosCambio ClimáticoSistema de ActividadesPreparación de DocentesMedio AmbienteLa preparación del docente de la CEA Genaro López Soto sobre el cambio climáticoThesis