Pérez García, Julio CésarNuñez Cuellar, Alejandro2017-10-162017-10-162017-06-20https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7988Las redes inalámbricas se diferencian de las redes convencionales cableadas en la mayoría de los aspectos. En ellas muchas de las normas y estándares conocidos para redes cableadas, no son aplicables, pues la forma de análisis y de funcionamiento es completamente diferente. En la actualidad existen diversos tipos de redes inalámbricas las cuales presentan características similares y características que las hacen diferentes. En el presente proyecto se describen características generales de redes inalámbricas y de los protocolos de enrutamiento aplicables a este tipo de redes, haciendo énfasis en las redes móviles ad-hoc (MANETs, por sus siglas en inglés). En este proyecto se dedica un capítulo a la descripción del funcionamiento de varios protocolos de enrutamiento aplicables a la redes MANETs, los cuales posteriormente son simulados el software NS3 con el objetivo de medir su desempeño en varios ambientes para una red MANET. En el presente proyecto se realiza una comparación de varios parámetros para los protocolos seleccionados como son el tiempo mínimo en establecer la ruta, el número promedio de pérdidas de los paquetes enviados y en tiempo promedio para el restablecimiento de los enlaces perdidos.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseRedes inalámbricasProtocolos de enrutamientoRedes MANETsComparación del desempeño de protocolos de enrutamiento en redes inalámbricas MANETsThesis