Moré Estupiñán, MavelPina Betancourt, Gladys María2017-03-082017-03-082014-06-15https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7559El agravamiento de la problemática ambiental actual reclama la atención a la Educación Ambiental en los diferentes subsistemas del Sistema Nacional de Educación, desde las edades más tempranas y con un carácter interdisciplinario. Por ello, la Educación Ambiental se expresa en los objetivos generales del Modelo de Escuela Primaria, para su atención en el proceso de enseñanza aprendizaje de todas las asignaturas que conforman el currículo. Sobre la base de las limitaciones existentes aún en el logro de este propósito, se delimita el problema científico de la presente investigación, que se sustenta teórica y metodológicamente en los fundamentos de la Educación Ambiental y en los del proceso de enseñanza aprendizaje de los Talleres de Apreciación-Creación Teatral, del 6. grado de la Escuela Primaria. En correspondencia, se declara como objetivo: elaborar un sistema de acciones para la atención a la Educación Ambiental en el proceso de enseñanza aprendizaje de los Talleres de Apreciación-Creación Teatral, del 6. grado de la Escuela Primaria. Garantizan el cumplimiento del objetivo, el empleo de métodos teóricos, empíricos y estadísticos y/o de procesamiento matemático, en su relación dialéctica. El sistema de acciones, acompañado de un Material de Apoyo y de las recomendaciones didácticas, constituye el aporte práctico. El criterio de especialistas y los resultados de la aplicación en la práctica, confirman la pertinencia, relevancia y efectividad del resultado científico.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseTalleresApreciación TeatralCreación TeatralEducación PrimariaInterdisciplinariedadSistema de AccionesTalleres de apreciación-creación teatral en la escuela primariaThesis