Rodríguez Rodríguez, Ana BeatrizAbrahantes La Rosa, Olivia2015-11-122015-11-122008-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3331El trabajo propone una estrategia metodológica desde el puesto de trabajo, que combina acciones de superación en el orden teórico metodológico dirigida a preparar a los maestros, abordando un aspecto medular para la escuela cubana actual, la formación de valores en los escolares con retraso mental leve desde el proceso de enseñanza aprendizaje, teniendo presente los postulados de un enfoque desarrollador, que la persona con esta discapacidad es alguien que puede conocer, aprender y educarse. La investigación se desarrolla en la Escuela Especial Filiberto Rivero Hernández de Sagua la Grande. Para la confección de la estrategia se realizó un estudio bibliográfico que favoreció el conocimiento de los fundamentos teóricos metodológicos. Se aplicaron un sistema de técnicas y métodos para constatar las potencialidades y necesidades de los maestros, lo que permitió la acertada concepción de las acciones. Como forma de conocer el criterio para su posible aplicación se realizó una valoración según el criterio de un grupo de especialistas, los que la evaluaron como aceptable y por último se aplicaron instrumentos para diagnosticar a los docentes y constatar la efectividad de la estrategia aplicada. Concluye demostrando la efectividad de la estrategia diseñada y recomendando su generalización al resto de los docentes de la escuela así como la realización de estudios similares en otras escuelas especiales.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEducación EspecialEstrategia MetodológicaFormación de ValoresEnseñanza AprendizajePreparación del DocenteEstrategia Metodológica de preparación a docentes para la formación de valores en escolares con retraso mental leveThesis