García Vázquez, Jorge ManuelGarcía García, Seily2015-05-272015-05-272013-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/123456789/220La producción de materiales de la construcción a escala local adquiere mayor protagonismo debido a la situación que presenta el problema de la vivienda en el país, por tanto, se impone la búsqueda de alternativas en los ámbitos de la economía y la sociedad que condicionen, aceleren, amplíen y permitan utilizar los recursos naturales, las capacidades productivas instaladas garantizando sostenibilidad al proceso. La descentralización de las soluciones y la acentuación de la participación popular en las distintas esferas de decisión a partir de los Lineamientos del VI Congreso del PCC implican la necesidad de estudiar los encadenamientos productivos así como las figuras socioeconómicas presentes en el sector. El estudio socioeconómico de la cadena productiva de materiales de la construcción a escala local para una propuesta de viabilidad del cooperativismo en la construcción es el objetivo central de la investigación. La propuesta de cooperativa en la cadena productiva de materiales de la construcción en el municipio de Manicaragua viabiliza el desarrollo e incorporación de nuevas formas productivas en el sector. El caso de estudio del Taller de Mantenimiento Constructivo del municipio de Manicaragua, presenta la situación económica y la transformación de la forma estatal a cooperativas de la construcción. La autora contribuye al conocimiento y comprensión de la importancia que tiene el análisis de los encadenamientos productivos desde los tipos socioeconómicos para potenciar los vínculos locales en cada una de los eslabones de la cadena productiva de la producción y la inducción del cooperativismo como vía para el aumento de la producción.The goals of the present work is to research the socio-economic situation of the productive chain of the construction materials in order to build a local-scale cooperatives. The proposal of a cooperative out of agricultural and livestock sector in the productive chain of construction materials in Manicaragua make possible the development and incorporation of a new productive forms, taking for case the research in Constructive Maintenance Workshop in Manicaragua town, due to the experience for three years in cooperatives works inside of construction sector, particularly in the housing branch, and as an answer to a research request, presenting by means of the interested sides: UCLV, MICONS and Manicaragua government. Considering the problems and needs that are a part of the situation described to here, the author was proposed to contribute to knowledge and the understanding of the big importance that have for the economic and social development of the country to research the socio-economic situation of the productive chain of construction materials in order to create a local-scale cooperativesesEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.ProducciónMateriales de ConstrucciónEstudio socioeconómico de la cadena productiva de materiales de la construcción para la creación de cooperativas a escala localThesis