Pérez Fleites, Olga LidiaSosa Martínez, Magdalena2016-04-192016-04-192010-06-18https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5291La necesidad de contribuir a elevar la calidad del proceso educativo para que en los niños/as perduren conocimientos y habilidades a lo largo de toda la vida y específicamente a través de una de las formas de organizar el proceso educativo en la Educación Preescolar, como es la actividad independiente, a partir de la preparación de las maestras del grado preescolar encargado de dirigir pedagógicamente esta actividad , se convirtió en el punto de inicio de esta investigación cuyo objetivo fue, proponer una estrategia de capacitación para las maestras que asumen el cuarto ciclo . La utilización de diferentes métodos entre los que se encuentran: El analítico-sintético, el histórico-lógico, el inductivo-deductivo, la encuesta, entrevista, prueba pedagógica, el análisis porcentual así como gráficos, permitieron diagnosticar las necesidades de preparación de las maestras objeto de esta investigación y comprobar los cambios producidos en ellos, después de aplicada la propuesta. La estrategia de capacitación aborda los aspectos teórico- metodológicos necesarios para poder dirigir una actividad independiente con calidad a la altura de los retos planteados en la Educación Preescolar.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEducación PreescolarCalidad del Proceso educativoEstretegia de CapacitaciónPreparación de las maestras del grado preescolar para la dirección de la actividad independiente.Thesis