Beltrán Casanova, DavidManzo Sánchez, Eddier2019-10-242019-10-242019-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11822En la actualidad, existe un gran desafío en las redes, que es proveer a todos los usuarios un servicio integrado de mejor calidad. La realización de este fin depende tanto de las aplicaciones desarrolladas por los organismos para el mercado masivo como de las recomendaciones destinadas a soportar tales servicios. La Calidad de Servicio (QoS) es el requerimiento más importante a la hora de dar soporte a aplicaciones exigentes como la voz y el video, debido a sus características de tiempo real. En este trabajo se aborda primeramente los fundamentos teóricos de la calidad de servicio, en cuanto a los parámetros que esta admite ya sea ancho de banda, retardo, variación del retardo o la pérdida de paquetes. Además, se profundiza en las técnicas de encolamientos que se van a emplear. También se aborda sobre los estándares de video y la tecnología de video digital, se introduce las características clave de videoconferencia que afectan el ancho de banda, los métodos que reducen la cantidad de ancho de banda requerido y los dos protocolos de control estandarizados comúnmente utilizados por los sistemas de videoconferencia. Por último, se realiza una propuesta tecnológica de videoconferencia, así como el aprovisionamiento y la configuración de los equipos de red empleados en esta propuesta.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseImplementación de QoSServicio de VideoconferenciaRedesImplementación de QoS a servicio de videoconferenciaThesis