Ramírez Díaz, RafaelMartirena Hernández, José FernandoHerrera Rodríguez, Libán Luis2015-11-232015-11-232014-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3593La presente investigación se enmarca en el estudio y evaluación de las deformaciones que se producen en el hormigón con que se fabrican los muros de los bungalows de cayo Santa María. El estudio comprende la evaluación de la retracción del hormigón, al ser sometidas un grupo de muestras con diferentes dosificaciones, a condiciones similares que los bungalows en cayo Santa María. Para realizar un análisis detallado y poder comprobar el efecto moderador de la retracción que tienen los áridos gruesos, se estudia también la deformación de muestras de morteros con diferentes dosificaciones, que estén asociadas a las mezclas de hormigón evaluadas. Además se evalúa e l efecto de una adición puzolánica y la utilización de dos aditivos químicos como medidas de mitigación de la retracción del hormigón. El análisis de una serie de factores que influyen significativamente en la deformación del hormigón, permiten que se arriben a conclusiones que determinan la validez del uso de algunas materias primas que favorecen al material durante el proceso de secado. Y se recomienda el uso de aditivos químicos como agentes reductores de la retracción por secado del hormigón.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseGradientes de Humedad RelativaCayo Santa María de Villa ClaraFisuración de Hormigones en BungalowsRetracción del HormigónEvaluación de la fisuración de hormigones en estructuras tipo Bungalows provocadas por retracción inducida por gradientes de humedad relativaThesis