Yera Cano, MaritzaAguila Durán, Yenayxi2015-07-022015-07-022010-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1384La realización de este trabajo de diploma se llevó a cabo en la CCS Fortalecida Mártires de Ranchuelo, donde el objetivo fundamental se centró en elaborar una Propuesta de Procedimientos de Control Interno para el proceso de facturación, que traerá como resultado la prevención y detección de operaciones fraudulentas, uso del mismo con fines distintos a los previstos y posibilitaría la vigencia de este proceso en dicha entidad. Para el éxito de este objetivo fue necesaria la recopilación de datos de interés que intervienen en la problemática tratada, mediante bibliografías que estuvieran a la disposición o alcance, acompañado de métodos y estilos estudiados hasta el momento. Para poder realizar una valoración totalizadora del estado y funcionamiento de la entidad antes mencionada, se tuvo que realizar entrevistas y cuestionarios a trabajadores de la entidad, del sector y a conocedores del tema, lo que ayudó en gran medida a determinar las necesidades existentes en esta entidad. Como resultado del trabajo se dejó elaborada la Propuesta de Procedimientos de Control Interno sobre el proceso de facturación, los cuales constituyen la base para la futura y necesaria fiscalización de este proceso y contribuirá a la correcta administración de los riesgos asociados al mismo, de igual forma se diseña un plan de acción que contempla las medidas encaminadas a contrarrestar las violaciones detectadas en las normas de cada uno de los cinco componentes del Control Interno.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Control InternoFacturaciónAdministración de RiesgosCCS Fortalecida Mártires de RanchueloPropuesta de Procedimientos de Control Interno del Proceso de Facturación en la CCS Fortalecida Mártires de RanchueloThesis