Cairo Cairo, PedroÁlvarez Hernández, UbaldoGonzález Acosta, Yanet2015-06-262015-06-262010-07-05https://dspace.uclv.edu.cu/123456789/1175El experimento se desarrolló en la Estación Experimental Agrícola de Las Antillas, perteneciente a la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas en un suelo Pardo Sialítico Mullido medianamente lavado, durante el período comprendido entre los meses de octubre del 2008 a febrero del 2009. Para la realización de la investigación se utilizaron 2 variedades de soya, Incasoy-27 e Incasoy-35, las cuales se sembraron a una distancia de 0.40m x 0.05m, el tamaño de las parcelas fue de 10m de largo x 5m de ancho, utilizando 3 tratamientos, con 4 replicas, con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes dosis de estiércol vacuno descompuesto sobre las propiedades físico y químicas del suelo, el rendimiento y su respuesta en las poblaciones de pentatómidos en el cultivo de la soya. Se evaluaron propiedades físicas y químicas del suelo a una profundidad de 0-20cm tales como: facto estructura, agregados estables, permeabilidad, pH, materia orgánica, fósforo, potasio asimilable. Los datos obtenidos se analizaron mediante el empleo del paquete estadístico STATGRAPHICS Centurión V.15 Romano 2006 sobre Windows. La aplicación de estiércol descompuesto provocó incrementos significativos en la agregación, logrando cambios de categorías de regular 52,96 (%) a excelente 66,95 (%) en el suelo estudiado. El uso de estiércol descompuesto e interacción con el cultivo de la soya incremento de manera notable el nivel de materia orgánica del suelo durante un período corto de tiempo, pasando la misma de la categoría baja 2.5 (%) a mediana 3.70 (%). Se encontró estrecha relación entre la materia orgánica, los agregados del suelo y el rendimiento en el cultivo de la soya. La aplicación de materia orgánica disminuyó significativamente la población de pentatómidos en el cultivo de la soya.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.SuelosSoyaMateria OrgánicaEfecto del estiércol vacuno en un suelo Pardo Sialítico Mullido Medianamente Lavado y su relación con el rendimiento y la población de pentatómidos en el cultivo de la soya (Glycine max (L.) Merr).Thesis