Noval Artiles, ErnestoÁguila Alcántara, EdithBarroso Castillo, Geisy Willians2019-10-092019-10-092019-06https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11543Con el objetivo de determinar las propiedades físicas-químicas y la concentración de minerales de un suelo Pardo sin carbonato establecido por pastos y forrajes, se realizó una investigación en la Finca de Recursos Forrajeros de la UBPC “Desembarco del Granma”. Se tomaron muestras de suelos de 23 parcelas en estudio para realizar los análisis químico y físico. Los resultados se procesaron de acuerdo a la familia y hábito de crecimiento de las plantas. En los indicadores químicos se encontró que la disponibilidad de P2O5 estuvo por debajo del límite crítico en el 100 % de las muestras tomadas, mientras que el Zn fue deficiente en el 52,9 % de estas y el Cu solo estuvo por debajo en el 12,5 % de ellas. Los hábitos de crecimiento erecto y decumbente mostraron los mejores valores en agregados estables (AE) y factor estructura (FE), mientras que los valores más bajos se encontraron en el hábito de crecimiento voluble. Las Gramíneas mostraron mejores resultados de AE que las Leguminosas; teniendo ambas familias el efecto contrario sobre el indicador MO. Las ecuaciones de las regresiones múltiples demostraron que la disponibilidad de todos los microelementos desciende cuando se incrementan los valores de AE, FE y permeabilidad, aunque en el Cu también ocurrirá con incrementos en MO; en el caso del Fe y el Mn mostraron un R2 superior a 90 %, mientras que en el Zn la ecuación solo explica el 46 % de la variabilidad de este elemento.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseMinerales TrazasSueloRecursos ForrajerosPropiedades físico-químicas del suelo dedicado a la conservación de recursos forrajeros, su influencia en el contenido de algunos minerales trazasPhysical-chemical properties of the soil dedicated to the conservation of forage resources, its influence on the content of some trace mineralsThesis