Caraballo Castro, MaidelisMartín Cué, Lilian2019-03-212019-03-212018-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10973El dominio de la lengua materna es la base para la adquisición y trasmisión de los conocimientos e instrumento fundamental para la comunicación de los seres humanos; por eso se convierte en el macroeje transversal del currículo de estudio de cualquier nivel de enseñanza. En el caso de la asignatura Español-Literatura los estudios gramaticales, su inclusión o no en los programas escolares, así como los métodos que deben emplearse para su enseñanza, han estado siempre presentes en las reflexiones sobre esta materia. La presente investigación propone una alternativa didáctica para el desarrollo de habilidades en el reconocimiento y empleo del adjetivo en textos de diferentes estilos funcionales a partir de los resultados obtenidos en un grupo de 8. 0 grado.The mastery of the mother tongue is the basis for the acquisition and transmission of knowledge and fundamental instrument for the communication of human beings; that is why it becomes the transversal macro-axis of the study curriculum of any level of education. In the case of the Spanish -Literature subject, the grammatical studies, their inclusion or not in the school programs, as well as the methods that should be used for their teaching, have always been present in the reflections on this subject. The present research proposes a didactic alternative for the development of skills in the recognition and use of the adjective in texts of different functional styles from the results obtained in a group of 8. 0 grade.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEducación Secundaria BásicaLengua MaternaProceso de EnseñanzaProceso de EnseñanzaComunicación LingüísticaEl reconocimiento y empleo del adjetivo en textos de diferentes estilos funcionalesThe recognition and use of the adjective in texts of different functional stylesThesis