Alfaro Echevarría, Luis AlbertoJiménez Rodríguez, Roxana2015-06-042015-06-042013-06-25http://hdl.handle.net/123456789/509La presenta investigación se incluye dentro de los estudios lingüísticos de la región central del país y realiza un análisis de la jerga de los pescadores de El Castillo de Jagua en la provincia de Cienfuegos. El vocabulario de estos pobladores aporta nuevas voces y significados a la variante del español de Cuba y se encuentra vinculado al contexto en el cual se desenvuelven estos individuos. A partir del registro de palabras, sintagmas nominales y fraeologismos aportados por los informantes, de los cuales se recoge el significado y el contexto lingüístico, se comprueba su existencia o no mediante la confrontación de estas voces con el DRAE y con otros diccionarios de cubanismos, así como las variaciones que muchas de estas aportan a la lengua. Además, se identifica la presencia de estas voces dentro y fuera de su contexto .Luego de las observaciones lexicográficas realizadas a los datos se efectúa un análisis estructural, funcional y semántico al corpus reunido con el fin de profundizar en el estudio y conocimiento de la jerga de los pobladores. Una vez expuestas las características estructurales, funcionales y semánticas de las voces, así como las valoraciones lexicográficas se ha elaborado un glosario que registra las palabras y sintagmas nominales recogidas en la investigación y, también se ha añadido un grupo considerable de fraseologismos, que integran en su estructura muchas de estas palabras.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.LingüísticaJergaVocabularioPescadoresLexicografíaSemánticaEstudio de la jerga de los pescadores de El Castillo de Jagua en la provincia de Cienfuegos.Thesis