Ballesteros Horta, Roberto LuisHerrera Ramos, Osvany2018-10-122018-10-122018-06-17https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/9780Los entrenadores de procesos actuales empleados en la realización de prácticas de laboratorio contribuyen a la adquisición de conocimientos y habilidades por parte de los estudiantes. La carrera de Ingeniería Automática de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas no cuenta en sus laboratorios con todo el equipamiento necesario para la realización de dichas prácticas y en ocasiones no se explotan al máximo las ventajas de la simulación. En esta problemática se sustenta la presente investigación. Se desarrolla un sistema SCADA con un proceso virtual para simular el control de velocidad de un motor de corriente directa. El diseño de la aplicación se realiza en el software Movicon y se expone de manera detallada el desarrollo de sus interfaces gráficas. Con la finalidad de demostrar el correcto funcionamiento del software se realizan un gran número de pruebas. Se parte de una configuración inicial para evaluar las respuestas obtenidas del proceso ideal. En un segundo momento se introducen consideraciones prácticas a la simulación para lograr un mayor acercamiento a las situaciones reales de la vida cotidiana. Finalmente se arriba a conclusiones y recomendaciones que demuestran la factibilidad y viabilidad de la investigación realizada.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseSistema SCADAControl de Procesos VirtualesSistemas de ControlSistema SCADA para control de proceso virtualThesis