Perez Villar, Maira MariaMilanes Hernandez, Ennoe2015-07-012015-07-012007-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/xmlui/handle/123456789/1285En la universidad existe un sistema de tratamiento que se ha deteriorado y además no es capaz de satisfacer las necesidades existentes. En el presente trabajo se muestran las principales deficiencias de la planta de tratamiento actual, mostrando el mayor grado de deterioro los órganos de tratamiento posteriores al sedimentador primario y se plantean alternativas de tratamiento natural en la misma. Partiendo de estudios realizados a pequeña escala, sobre la humedales de flujo subsuperficial vertical en la depuración de las aguas residuales efluentes del sedimentador primario, se realizó el análisis de dos alternativas de tratamiento mediante estos sistemas; la primera colocando el humedal igual que el estudio realizado a pequeña escala y la segunda colocándolo al final de la planta de tratamiento. Fueron calculadas las áreas requeridas para la remoción de los contaminantes en cada caso, obteniéndose que en la segunda alternativa se necesita un área mucho menor (736 m2), por lo que se realiza la selección de la bomba y las tuberías principales considerando esta alternativa. Finalmente se efectúa una evaluación económica preliminar de las dos alternativas, observándose que ambas son viables y que presentan resultados similares desde el punto de vista económico siempre y cuando no se incluya la remoción del fósforo en la primera, recuperándose la inversión antes de los cuatro años de la puesta en funcionamiento.In the university there are a treatment system combined for the residual liquids this system has deteriorated and it is not also able to satisfy the existent necessities. In the present research are presented the main deficiencies of the actual wastewater treatment, showing the biggest grade of deterioration the later treatment organs to the primary settlement, and are analyzed alternative of natural treatment in the same one. Leaving of studies carried out to small scale, on the subsurface vertical flow wetlands in the purification of the wastewater effluents of the primary settlement, it was carried out the analysis of two treatment alternatives by means of these systems; the first one placing the wetland the same as the study carried out at small scale and the second placing it at the end of the treatment plant. The areas required for the removal of the pollutants in each case were calculated, being obtained that in the second alternative a much smaller area is needed (736 m2), for what is carried out the selection of the pump and the main pipes considering this alternative. Finally an evaluation economic preliminary of the two alternatives is made, being observed that both are viable and that they present similar results from the economic point of view, provided the removal of the phosphorus is not included in the first one, recovering the investment before the four years of the operation.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Aguas ResidualesHumedalesWetlandsTratamiento de Aguas ResidualesWastewater TreatmentUCLVDiseño de un humedal subsuperficial de flujo vertical para el tratamiento de aguas residuales en la UCLVThesis