Echerry Garcés, DannyZamora Fernández, Rosana del Carmen2015-06-112015-06-112011-06-17http://hdl.handle.net/123456789/817Escasos estudios tratan sobre la importancia del acto perceptivo como una de las etapas que se activan durante la exposición de un medio de prensa, y que influye necesariamente en la recepción del mensaje. Por ello la presente investigación pretende caracterizar cómo percibe el público espirituano, mayor de 18 años, la sección Cartas de los lectores, del periódico Escambray, de la provincia de Sancti Spíritus, durante el primer trimestre de 2011. La perspectiva cualitativa permite vislumbrar, desde la subjetividad, los diferentes procesos mediante los cuales el individuo se orienta y reconstruye el contenido mediático. El estudio también asume una visión interdisciplinaria entre lo psicológico, sociológico y comunicológico. Para su desarrollo se utilizaron como métodos fundamentales: el Bibliográfico Documental y la Fenomenología; y como técnicas: la encuesta, la entrevista y el grupo de discusión. El resultado fundamental de la investigación indica que el público espirituano presenta una percepción íntegra de los textos publicados en esta columna, porque es capaz de captar la esencia del mensaje publicado y de incorporarlo a la postre a su práctica cotidiana.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.PrensaSección Cartas de los LectoresRecepción del MensajePeriódico EscambrayEl juicio del sujeto perceptor espirituanoThesis