González Quintero, José ÁngelSánchez Hernández, Julio AriesbelÁlvarez Valmaseda, Yasmany Emilio2015-06-172015-06-172014-06-25http://hdl.handle.net/123456789/990El presente trabajo muestra una recopilación de varias metodologías de cálculo en el diseño de subestaciones eléctricas. El trabajo comienza con una amplia revisión bibliográfica que abarca los términos y definiciones más usados en el diseño de una subestación así como los equipos de maniobra, elementos y dispositivos que la componen. Se realizó una recopilación de cinco metodologías de cálculo que incluyen la selección de transformadores de instrumentos, coordinación de aislamiento, diseño de barras, cálculo de malla de puesta a tierra y selección de conductores. Por último se aplicó cada metodología a casos concretos con el fin de ejemplificarla.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Subestaciones EléctricasAlgoritmo de DiseñoCálculo de BarrasDiseño de subestaciones eléctricasThesis