Gustabello Cogle, RobbyHernández Abreu, Nerlym2016-06-272016-06-272007-06-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5934En la actualidad los problemas energéticos mundiales y la necesidad de lograr un uso eficiente de los portadores energéticos en el sector industrial y los servicios, hacen que la competitividad de una empresa esté estrechamente ligada a los costos de producción asociados al consumo de energía. Por otro lado, el uso racional de esta constituye una prioridad en la economía, debido a la incidencia que tiene en los indicadores técnico - económicos del sector productivo y la necesidad de reducir las importaciones. El empleo de sistemas de gestión energética se ha convertido no solo en factor necesario, sino más bien imprescindible para el funcionamiento de cualquier país, empresa o institución; con el objetivo de controlar los gastos, ser eficientes y disminuir los impactos negativos en el medio ambiente. En la mayoría de los casos para realizar esta función se hace uso de metrocontadores y analizadores de redes. Debido a la no existencia en nuestra provincia de un software capaz comunicarse y entender a dichos analizadores fue que nos dimos a la tarea de crear de una aplicación (MEDA—WM3-96) sobre el software Movicon X que permitiera monitorear las principales variables e indicadores que estos analizadores manejan.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseVariables EnergéticasRedes WM3-96Analizador de RedesMonitoreo de variables energéticas con el analizador de redes WM3-96Thesis