Garcés Pérez, MercedesPérez García, YamiléTrujillo Medina, Edeilys2021-12-102021-12-102021https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/12966Esta investigación tiene como tema el análisis de algunas estructuras gramaticales en los textos de las caricaturas de la publicación humorística Melaíto de la provincia de Villa Clara; de ahí, su objetivo general: Analizar algunas particularidades gramaticales en los textos de dicha publicación humorística villaclareña. Para ello fueron utilizados métodos científicos, tanto teóricos como empíricos. La importancia del tema está en su contribución al estudio del lenguaje oral del español en la región central de Cuba. Entre los principales resultados se evidenció la naturaleza nominal de los vocativos y su capacidad como elementos deícticos; cómo las interjecciones forman enunciados por sí solas que contribuyen y facilitan la comprensión del texto del que forman parte; el hecho de que los conectores discursivos a pesar de que poseen una independencia fónica y sintáctica de la oración de la que forman parte, esclarecen la intención del hablante y orientan cómo debe ser interpretado el texto que los contiene; y que las locuciones verbales, dentro de la tipología de locuciones, son las más efectivas y productivas en la muestra analizada.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseHumorismoPublicaciones PeriódicasEstructuras GramaticalesTextoHumor GráficoVilla ClaraGramáticaCaricaturaAlgunas particularidades gramaticales en textos de las caricaturas de la publicación humorística villaclareña MelaítoSome Grammatical Peculiarities of the Cartoons of Melaíto, from Villa ClaraThesis